Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 05 Julio 2024 12:37

Descubrimientos revolucionarios. Pinturas rupestres en Indonesia y Venezuela redefinen la historia del arte prehistórico.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Descubrimientos revolucionarios. Pinturas rupestres en Indonesia y Venezuela redefinen la historia del arte prehistórico. Descubrimientos revolucionarios. Pinturas rupestres en Indonesia y Venezuela redefinen la historia del arte prehistórico.

Este julio de 2024, dos descubrimientos arqueológicos han cambiado la historia del arte rupestre y las culturas prehistóricas.

En Indonesia, se han encontrado las pinturas rupestres más antiguas del mundo, con 51,200 años de antigüedad. Estas pinturas, descubiertas en una cueva de la isla de Sulawesi, presentan dibujos de animales y figuras humanas que sugieren una complejidad artística avanzada para su época. Este hallazgo redefine la línea temporal de la evolución artística humana, sugiriendo que la capacidad de crear arte surgió mucho antes de lo que se pensaba.

Paralelamente, en Venezuela, arqueólogos han descubierto veinte espacios de arte rupestre en e Parque Nacional Canaima, datados en aproximadamente 4,000 años. Estas pinturas y grabados, con motivos geométricos y figuras humanas estilizadas, indican la existencia de una cultura hasta ahora desconocida. Los investigadores sugieren que estos símbolos tenían un propósito ritual, relacionado con aspectos fundamentales de la vida como el nacimiento, la muerte y los ciclos naturales. Este descubrimiento aporta nuevas pistas sobre cómo se extendieron los primeros pobladores por Sudamérica.

Estos hallazgos no solo redefinen la cronología del arte prehistórico, sino que también aportan valiosas pistas sobre las capacidades simbólicas y culturales de las sociedades antiguas. En Indonesia, la complejidad de las representaciones artísticas sugiere que los humanos tenían una sofisticación cultural mucho antes de lo que se creía. Este descubrimiento plantea preguntas sobre la dispersión y el desarrollo de las habilidades artísticas en las primeras poblaciones humanas.

En Venezuela, los grabados y pinturas en el Parque Nacional Canaima revelan una cultura que, hasta ahora, había permanecido oculta. Los motivos rituales y los símbolos geométricos ofrecen una nueva perspectiva sobre las prácticas espirituales y sociales de estas comunidades antiguas. Este hallazgo enriquece nuestra comprensión de la diversidad cultural en Sudamérica durante la prehistoria y destaca la importancia de la región en la historia humana. Ambos descubrimientos resaltan la necesidad de seguir investigando y protegiendo estos sitios arqueológicos, ya que ofrecen una ventana única al pasado de la humanidad. La preservación y el estudio continuado de estas obras de arte rupestre son cruciales para entender mejor las raíces de la expresión artística y la evolución cultural de nuestros antepasados.

Visto 1781 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
Más en esta categoría: « Eurocopa 2024, un pequeño resumen. Las mejores películas en cartelera. Recomendaciones de RADIO URJC para julio de 2024. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?