Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 11 Junio 2024 12:38

Día internacional del doblaje. El arte de dar voz a las historias.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Día internacional del doblaje. El arte de dar voz a las historias. Día internacional del doblaje. El arte de dar voz a las historias.

El Día Internacional del Doblaje, celebrado cada 12 de junio, es una ocasión especial para rendir
homenaje a los profesionales que, con su talento y dedicación, transforman las voces de actores
y personajes de cine, televisión y videojuegos a diferentes idiomas, permitiendo que las historias
crucen fronteras y lleguen a audiencias globales. En España, el doblaje no solo es una profesión,
sino un arte profundamente arraigado en la cultura del entretenimiento.
Desde los primeros días del cine sonoro, el doblaje ha desempeñado un papel crucial en la
industria cinematográfica española. El enfoque que se ha tenido en España del doblaje a lo largo
del tiempo, ha permitido que generaciones de espectadores españoles disfrutaran de películas
extranjeras en su lengua materna, facilitando una comprensión más profunda y una conexión
emocional con las historias contadas.
La calidad del doblaje en España ha sido reconocida mundialmente. Los actores de doblaje
españoles son conocidos por su profesionalismo, habilidad interpretativa y capacidad para
adaptar matices culturales, logrando que las versiones dobladas mantengan la esencia y el
impacto de las originales. Este compromiso con la excelencia ha posicionado a España como un
referente internacional en el arte del doblaje. Entre las figuras más destacadas del doblaje
español se encuentran actores como Constantino Romero, conocido por dar voz a personajes
icónicos como Darth Vader y Terminator, y María Luisa Solá, la voz de Meryl Streep en muchas de
sus películas. Sus interpretaciones han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de los
espectadores, demostrando que el doblaje puede ser tan emotivo y poderoso como la actuación
original.
El doblaje también tiene una importancia práctica y económica. Facilita el acceso a contenidos
internacionales para aquellas personas que no dominan otros idiomas, promoviendo la inclusión y
el disfrute universal del entretenimiento. Además, es una industria que genera empleo para miles
de profesionales, desde actores y directores de doblaje hasta técnicos de sonido y adaptadores
de guiones. En el contexto digital actual, donde las plataformas de streaming ofrecen una vasta
biblioteca de contenidos globales, el doblaje sigue siendo esencial. Permite que series, películas
y documentales de todo el mundo sean accesibles y disfrutable para audiencias de habla
hispana, manteniendo vivo el arte de contar historias a través de voces familiares y queridas.
El Día Internacional del Doblaje es una oportunidad para reconocer y celebrar el talento de
quienes, con su voz, dan vida a personajes y narrativas, enriqueciendo nuestra experiencia como
espectadores y fortaleciendo la conexión cultural entre diferentes partes del mundo. En España,
este día subraya la importancia y el legado de una tradición que continúa evolucionando y
destacándose en el ámbito del entretenimiento global.

Visto 804 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
  • Lectura, memoria y nuevas oportunidades: entrevista con el Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC
Más en esta categoría: « Rosalía celebra un hito histórico con "Despechá" y anuncia nuevo disco. Menos de una semana para la "Casa del Dragón". »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?