Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 11 Junio 2024 12:28

Emoción a través del arte: una innovadora investigación en Madrid para mejorar la salud a través del arte.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Emoción a través del arte: una innovadora investigación en Madrid para mejorar la salud a través del arte. Emoción a través del arte: una innovadora investigación en Madrid para mejorar la salud a través del arte.

El arte es algo fundamental en nuestra sociedad por ello Quirónsalud, la Universidad Rey Juan
Carlos (URJC) y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han decidido unirse para llevar a cabo
una investigación que busca explorar cómo las emociones y la sensibilidad evocadas por las
grandes obras maestras de la pintura pueden influir en la salud y el bienestar de las personas. A
este proyecto lo han denominado “Emociones a través del arte”
Bajo la presencia de: la doctora Cristina Caramés, directora corporativa Asistencial y de
Investigación de Quirónsalud; Javier Ramos López, rector de la URJC; Fernando Enrique García
Muiña, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la URJC; y Evelio Acevedo,
director gerente del museo; se llevo a cabo en una de las emblemáticas salas del Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza, la firma del acuerdo de dicha investigación. El proyecto se encuentra bajo
la dirección de las investigadoras Ana Reyes y Rebeca Antolín, las cuales utilizaran técnicas
avanzadas de análisis biométrico, neuromarketing y comportamiento del consumidor, para el
estudio y análisis de las emociones que generan más de 200 obras de arte en una muestra de un
centenar de personas, incluyendo pacientes de Quirónsalud. Las obras seleccionadas abarcan
todas las épocas y estilos representados en las colecciones Thyssen-Bornemisza y Carmen
Thyssen. Todo ello se apoyara en tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis
biométrico, capturando las expresiones faciales de los participantes y codificandolas mediante
algoritmos en diversas emociones. Ademas se combinará las respuestas psicogalvánica de la piel
con el eyetracking. Estas técnicas permitirán clasificar cada obra en una de las ocho emociones
básicas, respondiendo a preguntas sobre cómo interactuamos con el arte, qué partes de las
obras atraen más la atención y qué elementos generan las respuestas emocionales más intensas.
Los resultados estarán disponibles en 2025 a través de un catálogo de clasificación de cuadros
por emociones, artículos científicos, la web del museo y piezas audiovisuales que documentarán
el proceso de investigación y sus hallazgos. Esta investigación promete no solo un avance en la
comprensión del arte, sino también una nueva perspectiva sobre cómo las experiencias estéticas
pueden contribuir al bienestar y la salud emocional de las personas. Además nos abrirá camino
en la conexión indiscutible que existe entre el ser humano y el arte, sacado a relucir la
sensibilidad de los artistas independientemente de a la época a la que pertenezcan.

Visto 818 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
  • Lectura, memoria y nuevas oportunidades: entrevista con el Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC
Más en esta categoría: « “Destino Antártida”: La nueva serie documental de RTVE con el youtuber Lethal Crysis. Rosalía celebra un hito histórico con "Despechá" y anuncia nuevo disco. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?