Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 05 Abril 2024 12:05

Locutores que hicieron historia: Vuelta a los micrófonos

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC

Tras las vacaciones de Semana Santa comenzamos con un programa lleno de secciones que
no podrás parar de escuchar. Desde voces importantes en nuestro país hasta debates acerca
del mundo de la comunicación.
Etienne Gascón comienza hablando de Jose María Iñigo, quien, desde pequeño, ya
demostraba aptitudes pues era un estudiante de matrícula. Trabajó en Movierecord, Radio
Nacional de España y Radio Peninsular. Desde 2011 a 2017 Iñigo presentó y comentó las galas
de Eurovisión, tanto las semifinales como las finales. Tristemente esta maravillosa voz nos dejó
el 5 de mayo de 2018, víctima de un cáncer .
Laura San Millán crea un espacio para debatir acerca de la relación entre el cine y la radio:
¿con cuánta frecuencia aparece este medio en las pantallas de cine?
Los locutores hablan acerca de distintas películas que incluyen este medio de comunicación tan
importante para nuestra sociedad.
Ballester continúa con su sección hablando de otra gran voz de nuestro país, Jesús Quintero,
quién se convirtió en un ícono de los medios de comunicación españoles. Comenzó su carrera
en la radio en la década de 1960, donde demostró un talento innato para conectar con su
audiencia a través de su voz cálida y su estilo conversacional.
Para finalizar el programa, Lucía Martín les hace una pregunta a sus compañeros con la que
comienza un breve pero intenso debate: ¿la comunicación se enseña bien?
Hablan de distintos locutores y de cómo, en principio, pocos estudiaron temas relacionados con
su profesión. Esto los lleva a la pregunta con la que cierran la sección: ¿la locución es talento o
se aprende? Descúbrelo escuchando LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA haciendo click aquí.

Visto 744 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 11
  • Lectura, memoria y nuevas oportunidades: entrevista con el Club de Lectura de la Asociación de Mayores de la URJC
Más en esta categoría: « La selección genera dudas, Dallas en su mejor momento y Carlos Sainz vuelve a ganar . Dinero y dragones »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?