Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 30 Noviembre 2023 13:35

La magia de la voz

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, de RADIO URJC

En el nuevo episodio de LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA, se profundiza en el ámbito del periodismo mediante el análisis del videojuego "The Westport Independent".

En esta entrega, el oyente es guiado a través de la experiencia de asumir el rol de editor jefe de un periódico independiente en plena Guerra Civil, donde se enfrentan a dilemas éticos cruciales. La toma de decisiones, centrada en la elección entre la divulgación de la verdad con el riesgo de cierre del periódico o ceder para preservar la supervivencia en un contexto autoritario, constituye la esencia del juego, generando reflexiones sobre los límites de la integridad periodística en entornos políticamente agitados.

En paralelo, se llevará a cabo una revisión detallada de la contribución de destacados locutores de radio españoles a través de un segmento similar a un pasapalabra. Desde la figura icónica de Toni Garrido hasta la controvertida presencia de Carlos Herrera, se rinde homenaje a voces que han dejado una marca significativa en la historia de la radio española.

La evolución contemporánea de los patrones de consumo mediático se abordará de manera clara mediante la observación del creciente fenómeno de los audiolibros. Gema, la conductora del programa, presentará las tres obras más escuchadas de Audible en España, que abarcan desde narrativas introspectivas y romances inesperados hasta guías de autoayuda. Esta exposición ofrecerá una visión panorámica de las posibilidades literarias inherentes al formato auditivo.

Este episodio se presenta como una fusión reflexiva que entrelaza el periodismo, la radio, los videojuegos y los audiolibros. Los oyentes son invitados a sumergirse activamente en esta experiencia, marcada por su profunda exploración temática y su compromiso con las expresiones mediáticas contemporáneas. ¡No te lo pierdas!

Visto 875 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « Navidad en Nueva York. El dolor de amar. Parte I »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?