Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 25 Julio 2023 18:13

UN FUTURO ESPERANZADOR EN LA ARQUEOLOGÍA GRACIAS AL PASADO DE ATAPUERCA Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
UN FUTURO ESPERANZADOR EN LA ARQUEOLOGÍA GRACIAS AL PASADO DE ATAPUERCA

Atapuerca acaba de dejar todo listo para llegar al nivel 6 en Gran Dolina, así lo dejaba caer José María Bermúdez de Castro, codirector de las excavaciones en Atapuerca, en la rueda de prensa anual sobre los yacimientos que le esperan a la arqueología española.

Desde el año pasado se ha visto una gran actitud por parte de los arqueólogos en España debido al descubrimiento de los restos del Homo Antecessor, un homínido de 800 000 años que es considerado la primera especie humana europea hasta el momento. Este acontecimiento ha traído una avalancha de interrogantes, ya que se abre una nueva veda de exploración en la historia, teniendo que averiguar todo lo que rodea a esta nueva especie, desde sus hábitos, hasta sus comidas y sus relaciones. Esta tarea la tienen los codirectores Eduard Carbonell y Jose María Bermudez quienes, desde hace un tiempo, están intensificando el trabajo para seguir encontrando hallazgos que resuelvan poco a poco algunas dudas. Su plan actual se extiende a 5 o 6 años, en los cuales, en una superficie de 25 metros cuadrados, quieren llegar a extraer mas de 300 restos de estos homínidos entre herramientas y animales cazados y comidos. Se prevee un buen resultado ya que, sin ir más lejos, este verano ya se ha conseguido extraer un parietal y una falange del dedo del pie del mismo.

Otras declaraciones que ha dejado Carbonell en el artículo del periódico de elmundo.es son las siguientes: “ ahora estamos encontrando su caja de herramientas y este año hemos extraído una cuarcita aportada por homínidos que corresponde a las primeras ocupaciones de Europa, de hace 1,4 millones de años”. Con estas alegaciones, el codirector está haciendo referencia a otro gran hallazgo en la Sima del Elefante; la cara del homínido que denominaron Pink, que es, hasta el momento, la cara del primer europeo. Otros importantes encuentros dentro de Atapuerca que ha destacado Juan Luis Arsuaga son los primeros campos de cultivo que datan del Neolítico hace 7.300 años, y la aparición de caballos de hace unos 7.000 años, cambiando el origen de estos en la Península, ya que se decía que procedían de una oleada de Ucrania y no que se encontraban directamente aquí.

En definitiva, todos estos hallazgos dejan un futuro lleno de trabajo por parte de los arqueólogos en Atapuerca, ya que los últimos descubrimientos están cambiando la historia de nuestros inicios, abriendo paso hacia los verdaderos orígenes de los seres humanos.

Visto 942 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « ¡BARBIE HACE HISTORIA! PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO: GRABACIONES EN LA CASA DE LA CULTURA DE LEGANÉS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?