Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 21 Julio 2023 16:30

EL FIN DE LAS CUENTAS COMPARTIDAS JUEGAN UNA MALA PASADA A NETFLIX Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
EL FIN DE LAS CUENTAS COMPARTIDAS JUEGAN UNA MALA PASADA A NETFLIX

A finales de mayo de este año, la plataforma de Netflix anunciaba que la opción de compartir cuentas dejaría de estar disponible el 1 de junio, medida que recibió un aluvión de criticas y descontento por parte de los clientes. Esta novedad le ha costado que en España se hayan perdido 2,5 millones de suscripciones y que la competencia se posicione al mismo nivel. Aunque en un principio Netflix no perdió el liderazgo según el barómetro de OTT, Prime Video se ha posicionado como la plataforma mas consumida en nuestro país.

Las nuevas medidas que le han jugado una muy mala pasada a la plataforma consistía en cuatro planes; estándar con anuncios incluyendo todo el contenido, Full HD y dos dispositivos compatibles a la vez; básico en el que no hay anuncios, solo un dispositivo compatible, HD y descarga de contenidos; estándar sin anuncios, dos dispositivos compatibles a la vez, Full HD, descarga de contenidos y un suscriptor extra que no conviva contigo; y por último el premium con cuatro dispositivos disponibles a la vez, Ultra HD, descarga de contenidos, dos suscriptores extra que no convivan y audio espacial. Todos estos planes oscilan desde el más barato por 5,49€ al mes, hasta 17,99€ el más caro. Ademas de todas estas nuevas medidas, también comentar los contenidos que se pueden encontrar en la plataforma, que pecan de ser cada vez más mainstream y no innovan en lo que hacen, cancelando series que tienen mucho potencial debido a las bajas audiencias que manejan. Cierto es que Netflix fue la primera plataforma en marcar un antes y un después en cuanto al servicio en diferido se refiere, pero actualmente esta dejando sus raíces a un lado y su único objetivo esta siendo el de conseguir ingresos sin pensar ni siquiera en las series y películas que se producen, ya que lleva bastante tiempo sin tener nuevos éxitos y alargando temporadas sin sentido como por ejemplo con la serie Stranger Things.

En definitiva, el mercado a día de hoy ofrece multitud de plataformas que sí que están haciendo las cosas bien, como puede ser el caso de Disney+ o la ya mencionada Prime video.

Visto 1061 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « HUELGA DE GUIONISTAS EN HOLLYWOOD ¡YA ESTÁ AQUÍ EL FESTIVAL MAGDALENA EN VIVO! »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?