Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Miércoles, 19 Julio 2023 16:33

DOS ESCRITORES DECIDEN MARCAR EL LÍMITE A CHATGPT Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
DOS ESCRITORES DECIDEN MARCAR EL LÍMITE A CHATGPT

Actualmente, las inteligencias artificiales son algo que están en la palestra como debate sobre si realmente benefician a la sociedad. Una cosa que está clara es que la amenaza hacia el mundo académico es directa, ya que la autoría de las cosas queda en duda debido a la utilización de esta máquina para hacer resúmenes e incluso en la creación de narrativas. Pero preguntas que surgen habitualmente ante esta fuente de información y creación es de dónde sale exactamente los datos que se utilizan, ya que la empresa creadora de la misma, Open IA no se muestra transparente a la hora de mostrar las fuentes, alegando que proceden de sitios web de dominio público sin interferir en ningún tipo de derecho de autor.

Ante estas dudables declaraciones, Paul Tremblay, Mona Awad y Sarah Silverman, han tomado cartas en el asunto y han decido denunciar a la compañía, ya que estos alegan que les han arrebatado sus libros utilizándolos para “entrenar” a Chatgpt. Tremblay y Awad denunciaron simplemente a Open IA, pero Silverman, comediante aclamada en EE.UU., también denuncio a la compañía Meta, ya que ella afirma que utilizaron ilegalmente sus memorias, The Bedwetter, para la formación de la lingüística de las inteligencias artificiales. En principio, las argumentaciones que presentan estos tres escritores es que la inteligencia artificial puede hacer resúmenes de sus obras de una forma muy precisa, tanto como si la hubieran insertado directamente en sus sistemas de información. Muchos personajes reconocibles con derechos de autor halagan a estos tres escritores diciendo que han tomado una iniciativa que beneficia a los académicos y artistas en general, y, aunque a día de hoy con la amplitud que recoge internet es muy difícil ponerle límites, es audaz que intenten reclamar lo que les pertenece. Por eso esta demanda no deja de ser una medida para empezar a regular las inteligencias artificiales, ya que, como ses ha podido comprobar este ultimo año, las realidades que pueden llegar a crear son tan reales que puede hacerte dudar sobre lo que se está viendo.

En definitiva, las inteligencias artificiales son un debate que se extenderá en el tiempo, ya que los derechos de autor de todos los campos están en peligro, así como la sustitución en trabajos artísticos. Por todo esto no está de más que las personas denuncien si realmente este nuevo sistema interfiere con su imagen o con su propia integridad.

Visto 901 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO: NUEVOS VALORES EXTREMEÑOS Y POESÍA FLAMENCO CON CELESTE LAMAS ¡NUEVO DISCO DE DEMI LOVATO, ACOMPAÑADA DE SLASH, DE GUNS N´ ROSES! »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?