Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 18 Julio 2023 16:33

FALLECE EL HISTORIETISTA ESPAÑOL FRANCISCO IBÁÑEZ Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
FALLECE EL HISTORIETISTA ESPAÑOL FRANCISCO IBÁÑEZ

El pasado sábado 15 de julio, falleció el historietista español Francisco Ibáñez, conocido principalmente por sus viñetas de los desastrosos detectives Mortadelo y Filemón, cuyas aventuras ha dibujado sin interrupción desde el 20 de enero de 1958, cuando aparecieron por primera vez en el seminario El Pulgarcito. Desde su creación, han tenido adaptaciones al cine (varias de las cuales a manos de Javier Fesser), teatro y videojuegos, pero no son los únicos. Otros personajes que han sido conocidos por varias generaciones y que han tenido adaptaciones al cine son Pepe Gotera y Otilio, o 13 Rúe del Percebe, que inspiró una serie española tan conocida como Aquí No Hay Quien Viva. 

Francisco Ibáñez nació el 15 de marzo de 1936 en Barcelona y fue un historietista español de la segunda generación, acompañado de autores como Figueras, Gin o Martz Schmidt. Pese a todos los personajes e historias creadas, como las ya mencionadas anteriormente o El Botones Sacarino, Chica, Tato y Clodoveo, o Rompetechos, a partir de la década de los 90 se centró casi exclusivamente en Mortadelo y Filemón. Ha vendido más de 100 millones de ejemplares de tebeos y ha sido homenajeado en diversas ocasiones, algunas de las cuales han sido mediante premios, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002, el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona en 1994, Cruz de Sant Jordi en 2021, Ramblista de Honor 2016 y el Premio Haxtur al Autor que Amamos en el año 2000 y siendo compartido con Quino, entre muchos otros.

Ibáñez ha creado más de 50 000 páginas con personajes memorables, lo que le ha servido para que su editorial, Penguin España, lo tilde de la “figura más importante del cómic español”, ya que es reconocido nacional e internacionalmente, y es que no solo narraba situaciones nacionales, sino también eventos internacionales, como el Mundial 78, Moscú 80, Mundial 82 o Barcelona 92. Pese a que ha dibujado sin interrupción a Mortadelo y Filemón desde 1958, empezó como dibujante en diversas revistas en 1952, aunque su primer dibujo publicado fue en octubre de 1947, en la revista Chicos, y el último, el del Mundial de Baloncesto 2023.

La editorial, quien anunció su fallecimiento en Twitter,  también ha compartido en su perfil de Twitter una viñeta de Ibáñez agradeciéndole su labor y trabajo durante los últimos años. "Gracias por hacernos felices y ampliar nuestra capacidad para reírnos de nosotros mismos".

Visto 906 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « UNA DESPEDIDA INDEFINIDA PARA EN ALTA DEFINICIÓN PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO: NUEVOS VALORES EXTREMEÑOS Y POESÍA FLAMENCO CON CELESTE LAMAS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?