Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 13 Julio 2023 18:29

CINE AL AIRE LIBRE EN MADRID Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
CINE AL AIRE LIBRE EN MADRID

En el verano se suele buscar planes que conlleven estar en un ambiente agradable, ya sea por la temperatura, por la cantidad de gente alrededor o por la intensidad del sol. Es por ello que en la capital española se han tomado medidas para practicar el ocio por la noche, que es cuando las temperaturas bajan normalmente hasta unas cifras con las que la mayoría de las personas se encuentran agusto. Una de estas es el cine al aire libre.

A lo largo de toda la Comunidad Autónoma se podrán disfrutar de diversos espacios habilitados para tal actividad y, según la localidad, variará la temática de las proyecciones. También según esta varían las fechas y el precio de la entrada. Estos son solo algunos ejemplos: 

  • Cibeles de Cine. Está disponible del 29 de junio al 14 de septiembre, su ubicación es La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, y su precio varía entre la entrada general adquirida en taquilla (6€), online (7€) o si son combinadas (Campari Spritz, pack de palomitas o planes de cena, desde 12€). Su horario es de lunes a domingo, siendo la apertura desde las 20:00 h, y las proyecciones comienzan a las 22:00 h. 

Sus proyecciones abarcan títulos clásicos, de culto, éxitos de la temporada y para toda la familia. Según esmadrid.com, “la pasada edición acogió a más de 25 000 espectadores y este año, como novedad, se celebra el 100 aniversario de Warner Bros Pictures con un ciclo donde cada semana se repasará la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas esenciales como la propia Casablanca (Michael Curtiz, 1942), Cantando Bajo La Lluvia (Gene Kelly y Stanley Donen, 1952), Rebelde Sin Causa (Nicholas Ray, 1955), Con La Muerte En Los Talones (Alfred Hitchcock, 1959), 2001: Una Odisea En El Espacio (Stanley Kubrick, 1968), Blade Runner (Ridley Scott, 1982), Gremlins (Joe Dante, 1984), El Exorcista (William Friedkin, 1973), Bitelchús (Tim Burton, 1988) o Los Goonies (Richard Donner, 1985). También se puede visitar una exposición artística gracias a las imágenes cedidas por su archivo gráfico”.

En su página web se pueden ver las próximas proyecciones, sus fechas y horarios, y si hay asientos disponibles.

  • CinePlaza de Verano 2023, en la plaza de Matadero Madrid, en Legazpi, y sus entradas tienen un precio de 3,50€, pero es reducible para algunos grupos, los cuales se encuentran en su página web. Según esta, en esta edición han centrado su atención en el cine español realizado por jóvenes directores, pero sin dejar de lado a autores internacionales como Mariano Llinás o Raúl Perrone. 

Las proyecciones son de jueves a domingo, del 13 al 30 de julio a partir de las 22:15 h, y del 3 al 13 de agosto, desde las 22:00 h, y abarcan diversos géneros, pasando por el drama, la comedia, el thriller, el documental y el cine de ensayo. Además, todas las sesiones son en VOSE (Versión Original Subtitulada al Español) o versión original en español sin subtítulos. 

  • Fescinal 2023, en Avenida de Valladolid, en la zona de Princesa. La apertura de puertas es a las 20:30 h, y la proyección de la película es a las 22:15 h, y su precio está disponible en su página web oficial. Está disponible del 29 de junio al 3 de septiembre, cambiando su programación en función del mes, variando entre cine español con coloquios con directores, grandes taquillazos y cine de autor.

 

  • #VeranoEnElDoré, de la mano de la Filmoteca Española, en la Sala 3 del Cine Doré, en Lavapiés. Es de martes a sábado, del 1 al 29 de julio, a partir de las 22:15 h, y su programación se puede ver en su página web, aunque los géneros se dividen en según qué día de la semana sea, estando los martes reservados para los dramas; los miércoles, cine de acción y aventuras; los jueves, thriller; viernes de terror y sábados de comedia y musical.

A partir de agosto comenzará el ciclo Veranos Urbanos, en el que se narran diversos cuentos del estío que acontecen en la ciudad. Se podrá ver en la Sala 1.

Visto 927 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « EMPIEZA LA FIESTA DE LA LAVANDA EN BRIHUEGA SE ACABA EL MOTOMAMI TOUR »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (16)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?