Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 24 Junio 2022 14:49

INFORME COVID – LAS VACUNAS DEL CORONAVIRUS HAN SALVADO 20 MILLONES DE VIDAS EN SU PRIMER AÑO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
INFORME COVID – LAS VACUNAS DEL CORONAVIRUS HAN SALVADO 20 MILLONES DE VIDAS EN SU PRIMER AÑO Eva Criado

INFORME COVID – LAS VACUNAS DEL CORONAVIRUS HAN SALVADO 20 MILLONES DE VIDAS EN SU PRIMER AÑO

Las vacunas autorizadas contra el covid han salvado al menos 19,8 millones de vidas desde que comenzasen a aplicarse a finales de 2020.

Los principales beneficiados de las inyecciones han sido los países occidentales donde se concentran la mayoría de las personas vacunadas. La OMS, que pretendía vacunar al menos a un 40% de los habitantes de todos los países del mundo, aún no ha alcanzado el objetivo fijado para finales de 2021. La primera vacuna la recibió la británica Margaret Keenan de 90 años el 8 de diciembre de 2020. Según un estudio de The Lancet ahora se puede saber que desde aquel momento se han evitado 20 millones de muertes en todo el mundo, pese a la desigualdad entre territorios que también manifiesta dicho informe.

No obstante, el estudio también ha revelado que es complejo determinar el impacto de las vacunas contra el coronavirus. Los ensayos realizados hasta ahora han revelado que las posibilidades de padecer una sintomatología grave en personas vacunadas se habían visto reducidas entre un 60 y un 90%. De otra parte, es mucho más complicado establecer en qué grado se han evitado los fallecimientos. Para ello, el Imperial College de Londres ha recurrido a una comparación a través de modelos. Usando los datos demográficos, las cormobilidades y la infraestructura sanitaria de 185 países que cuentan con recursos para luchar contra la pandemia, han conseguido obtener un modelo desde diciembre de 2020 hasta enero del año 22.

Si dicho modelo tiene como apoyo las estadísticas de las muertes por COVID, las vacunas habrían evitado la muerte de 14,4 millones de personas en 185 países. Pero algo de lo que se han percatado los expertos es que es complicado saber a ciencia cierta las cifras reales, ya que, ni siquiera los países desarrollados y con un sistema de contabilización fiable se libran de tener margen de error. Para obtener las conclusiones se utilizan las muertes en los años previos a la pandemia comparados con los datos de los fallecimientos en los años 20 y 21, usando el exceso de mortalidad para calcular qué habría pasado de no haber vacunas.

En definitiva, las conclusiones que sacan los expertos del estudio realizado es que la gran mayoría de las muertes evitadas se debe al impacto de la vacuna. El resto las han causado factores endógenos como la inmunidad de rebaño y el descenso de las hospitalizaciones que facilita una mejor atención del virus.

Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/88933279 

 

Eva Criado

Visto 1092 veces Modificado por última vez en Viernes, 24 Junio 2022 14:56
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « CREAN UN ROBOT DIMINUTO CON FORMA DE PEZ QUE ‘’NADA’’ Y RECOGE MICROPLÁSTICOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BAILES LATINOS 2022 »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?