Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 23 Junio 2022 17:49

HISTORIAS NARRADAS - SAN JUAN: QUE ARDA LO MALO Y ENTRE LO BUENO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
HISTORIAS NARRADAS - SAN JUAN: QUE ARDA LO MALO Y ENTRE LO BUENO Eva Criado

HISTORIAS NARRADAS - SAN JUAN: QUE ARDA LO MALO Y ENTRE LO BUENO

Las hogueras de San Juan marcan siempre la entrada del verano y en toda España se hacen celebraciones de manera muy variada. También en Portugal y parte de Sudamérica.

Hace siglos, los celtas celebraban que el Sol tenía más fuerza en la noche más corta del año. Ellos también encendían hogueras en honor al astro rey (el sol), para que no dejase de iluminar la Tierra. Al cristianizarse el ritual pagano se retrasó la celebración del 21 al 23 de junio. Este día, según el santoral, se celebra el nacimiento de San Juan Bautista y su padre, para celebrarlo mandó encender una hoguera que anunciase la buena noticia.

Más allá de estos orígenes,  muchas personas en la actualidad celebran la verbena de San Juan como un momento en el que sólo se celebra el cambio de estación y la llegada del buen tiempo. Durante muchas generaciones las Hogueras de San Juan han servido para señalar el fin de la época de exámenes y en las fogatas los estudiantes aprovechaban y quemaban todos los apuntes que habían acumulado durante todo el curso, aunque suponemos que alguno se salvaría. 

Si se traslada a la vida adulta, existen también tradiciones en las que se aprovechan las hogueras para quemar muebles viejos o rotos que también consiguen avivar las llamas. Y no sólo se queman los muebles, también se puede aprovechar para hacer limpieza física y espiritual de todos los objetos que no se utilizan y que pueden liberar “almacenamiento”.

Otra de las costumbres arraigadas a esta tradición de San Juan, es eliminar algunos hábitos tóxicos con uno mismo.  Lo primero es identificarlos, saber qué comportamientos se pretenden eliminar, para saber cómo afrontar el reto de acabar con ellos. Por último, se encuentran la eliminación de relaciones personales o compromisos, y aquí, se suele hacer una especie de criba con los “compromisos” que se arrastran en el tiempo y que realmente no aportan nada.

En definitiva, San Juan es una noche llena de tradiciones y rituales, algunos relacionados con la religión y otros relacionados con tradiciones paganas, pero todos con algo en común: que en el fuego arda todo atisbo de mal presente en la vida cotidiana.

 

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/88901334 

 

Eva Criado 

Visto 1489 veces Modificado por última vez en Viernes, 24 Junio 2022 17:10
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « EL TROYANO BRATA DESARROLLA NUEVAS TÉCNICAS PARA ATACAR ESPAÑA Y ROBAR DATOS BANCARIOS EL HOTEL RIU DE PLAZA ESPAÑA INAUGURA EL PRIMER HOTEL ESPAÑOL EN EL METAVERSO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?