Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 21 Junio 2022 21:03

EL 40% DE LOS TRABAJADORES ABOGAN POR UNA LEY QUE REGULE EL DERECHO A NO ATENDER LLAMADAS NI MAILS FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
EL 40% DE LOS TRABAJADORES ABOGAN POR UNA LEY QUE REGULE EL DERECHO A NO ATENDER LLAMADAS NI MAILS FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO Elena Vivar

EL 40% DE LOS TRABAJADORES ABOGAN POR UNA LEY QUE REGULE EL DERECHO A NO ATENDER LLAMADAS NI MAILS FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO

Un nuevo informe publicado por Infojobs y titulado ‘Desconexión Digital’ refleja que el 75% de los trabajadores españoles responde llamadas o correos fuera del horario laboral, unos datos que están siete puntos porcentuales por debajo de los de 2021.

Aunque los datos registrados en 2022 suponen una mejora siguen estando lejos de las buenas prácticas y muy por encima de los reflejados antes de la pandemia, con un 63% de los trabajadores conectados fuera del horario laboral en 2020.

Al hilo de estos datos, Mónica Pérez, la directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, ha remarcado que la desconexión digital del mundo laboral "sigue alcanzando niveles preocupantes" en España y ha destacado que debería entenderse "la desconexión laboral como un derecho".

Además, ha señalado que "más allá de la implementación de medidas como un control horario más estricto o un sistema de guardias remuneradas, las compañías han de fomentar la formación y concienciación de los empleados para construir organizaciones más productivas que favorezcan el bienestar laboral ya que, desconectar laboralmente, no solo repercute directamente en la salud y el bienestar del trabajador, sino que también implica una mayor productividad y una mejora del ambiente laboral".

Asimismo, el informe publicado por InfoJobs refleja también que uno de cada cuatro trabajadores (64%) se conecta durante sus vacaciones siempre que sea necesario. Del mismo modo, el 47% de los trabajadores que siguen conectados fuera de su trabajo siente la obligación de responder llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos fuera del horario laboral. Un 38% dice hacerlo por la exigencia del puesto de trabajo y un 24% por los asuntos pendientes de resolver.

Atendiendo al perfil de los trabajadores, los más jóvenes son los que más desconectan, sobre todo en vacaciones, de hecho, el 40% de los trabajadores entre 25 y 34 años afirma no conectarse nunca fuera del horario laboral.

Por otro lado, en cuanto al género, el perfil del trabajador que suele recurrir a este tipo de prácticas es un hombre, de entre 45 y 65 años, autónomo o trabajador por cuenta propia y con cargo de responsabilidad. Al contrario, los perfiles que más desconectan suelen ser las mujeres, de entre 16 a 34 años, trabajadoras por cuenta ajena y con cargo de empleada o especialista.

Con respecto a las comunidades autónomas, Andalucía y la Comunidad Valenciana son en las que los trabajadores desconectan menos.

Con el objetivo de poder alcanzar una mayor desconexión laboral, el 40% de los españoles abogan por una regulación por convenio laboral del derecho a no atender el móvil y el correo fuera del horario laboral. Un 30% pide crear un sistema de guardias remuneradas para vacaciones y fines de semana para que el resto de los trabajadores puedan descansar y un 28% defiende el establecimiento de un control de horario más estricto.

 

Elena Vivar

Visto 1175 veces Modificado por última vez en Miércoles, 22 Junio 2022 08:32
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « TELEFÓNICA CREA UN PROYECTO QUE RECOPILA LA VISIÓN DE LOS JÓVENES GOOGLE NEWS REAPARECE EN ESPAÑA TRAS OCHO AÑOS INACTIVO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?