Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Miércoles, 01 Junio 2022 17:36

LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022 Elena Vivar

LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

Las redes sociales son desde hace tiempo el principal objetivo para realizar estafas a través de Internet, debido a la cantidad de datos que se comparten y se necesitan para la creación de un perfil social. Para los ciberdelincuentes son el objetivo perfecto de los ataques de ‘phishing’, pudiendo acceder a datos tanto personales como bancarios.

Un reciente informe publicado por CheckPoint, denominado Brand Phishing Report, ha analizado el registro de este tipo de ataques durante el primer trimestre del año. En concreto, se centra en los ataques de ‘phishing’ dirigidos a grandes compañías y organizaciones como LinkedIn, DHL, Google, Microsoft, Apple o WhatsApp.

Los datos desvelan que la compañía que ha concentrado la mayoría de los ataques ha sido LinkedIn, con un 52% de ataques de ‘phising’ registrados a nivel mundial. En relación a los datos del trimestre anterior, la cifra ha aumentado un 44%.

Por detrás de LinkedIn se encuentran: DHL, con un 14% del total de acciones maliciosas; Google, con un 7%; Microsoft, con un 6 %; FedEx, con un 6%; WhatsApp, con un 4%; y Amazon, con un 2%.

Entre los métodos más utilizados para llevar a cabo estos ataques se encuentra el envío de un correo electrónico aparentemente legítimo con un enlace fraudulento en su contenido. El objetivo de estos ataques es captar la atención y animar al usuario a que haga clic sobre el enlace malicioso. Cuando se accede a esta web fraudulente, se solicita iniciar sesión y es así cómo los ciberdelincuentes guardan automáticamente las claves de acceso.

Las cifras publicadas por el proveedor global de soluciones de seguridad IT muestran que este tipo de ataques tiene mucha más presencia en las compañías tecnológicas. Sin embargo, la compañía ha querido puntualizar que la industria vinculada con el envío de productos y mercancías también ha sido otro de los principales objetivos de los ciberdelincuentes durante el primer trimestre de 2022.

Por ello, desde CheckPoint señalan que el crecimiento de los ciberataques registrados en este tipo de industrias tiene su explicación en el auge del comercio electrónico. De hecho, ya existen ejemplos reales de este tipo de prácticas en compañías del sector. Uno de ellos es el envío de correos electrónicos aparentemente reales a los usuarios de la compañía Maersk. Los estafadores mandan un mail notificando al usuario que debe descargase unos documentos de transporte, pero el objetivo real es infectar el equipo con ‘malware’ una vez se han descargado dichos documentos.

 

Elena Vivar

Visto 1793 veces Modificado por última vez en Miércoles, 01 Junio 2022 18:05
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « MFE BUSCA EL 100% DEL CAPITAL DE MEDIASET TIEMPOS MODERNOS - EL WANDA METROPOLITANO CONVERTIDO EN LA CASA DEL ROCK AND ROLL DE LA MANO DE LOS ROLLING STONES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?