Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 27 Mayo 2022 17:55

CONFIRMAN QUE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 NO ALTERA EL EMBARAZO NI LA FERTILIDAD Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
CONFIRMAN QUE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 NO ALTERA EL EMBARAZO NI LA FERTILIDAD Elena Vivar

CONFIRMAN QUE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 NO ALTERA EL EMBARAZO NI LA FERTILIDAD

Un estudio realizado en la Facultad de Medicina de Yale (Estados Unidos) y publicado en la revista de acceso abierto ‘PLOS Biology’, sugiere que las vacunas contra el COVID-19 no reducen la fertilidad a través de sus efectos sobre la proteína sincitina-1.

Cada vez son más los estudios que investigan los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19 en embarazadas, y cada vez son más los que llegan a la conclusión de que las afirmaciones, que defienden que la vacunación durante la primera etapa del embarazo puede causar defectos de nacimiento o problemas de crecimiento del feto, son falsas.

Aun así, la preocupación que han ido generando estas afirmaciones sigue latente y es una de las principales causas del miedo y las dudas sobre la vacunación.

Con el objetivo de investigar y refutar esas afirmaciones, el científico Lu-Culligan y su equipo de investigadores realizaron experimentos en ratones embarazados. Los resultados de estas pruebas, demostraron que la administración de la vacuna contra COVID-19 al principio del embarazo no afecta al tamaño del feto, ni se asocia a ningún defecto de nacimiento.

Además, observaron que los fetos tenían altos niveles de anticuerpos para poder combatir el virus, lo que quiere decir que es muy probable que los efectos protectores de la vacunación pasaran de las ratonas embarazadas a sus fetos. Los resultados concuerdan con un conjunto creciente de datos sobre mujeres embarazadas, extraídos de otras investigaciones realizadas por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos y otros grupos de investigación.

Otra de las pruebas realizadas por los científicos consistió en inyectar a otras ratonas embarazadas una sustancia conocida como poli(I:C), cuyo fin es simular una infección vírica. Los resultados de estos experimentos desvelaron que los fetos de estas ratonas tenían un crecimiento reducido. Por lo que los datos sugieren que la vacunación durante el embarazo es más segura para la madre y el feto que la infección durante el embarazo.

Asimismo, y para comprobar si la vacuna esta vinculado con la fertilidad, el equipo de investigadores tomó muestras de sangre de voluntarios humanos vacunados y no vacunados. Una vez analizadas las muestras, pudieron comprobar que los que habían sido vacunados no presentaban niveles elevados de anticuerpos contra la proteína sincitina-1, y esto supone que la supuesta reducción de la fertilidad debida a los efectos que la vacuna COVID-19 puede generar en esta proteína están infundados.

"Este trabajo aporta pruebas en un modelo de ratón de que la vacunación en las primeras etapas del embarazo no perjudica el crecimiento o el desarrollo del feto y, en cambio, lo protege durante las etapas posteriores del mismo", explica Lu-Culligan. "También desafía directamente la información errónea que disuade a muchas personas no embarazadas de la vacunación” señala y afirma que gracias a los resultados de la investigación han podido demostrar que “los anticuerpos generados por la vacunación no se dirigen a una rumoreada proteína de placenta y que estas ideas erróneas en torno a la infertilidad no están respaldadas por los datos".

 

Elena Vivar

Visto 1306 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « INFORME COVID - ÚLTIMA HORA DEL CORONAVIRUS: LA NUEVA VARIANTE XT DEJA LOS PRIMEROS CONTAGIOS EN ESPAÑA LA URJC COMPROMETIDA CON LA REDUCCIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?