Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 24 Mayo 2022 19:30

EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS APRUEBAN LA MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 44.787 PLAZAS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS APRUEBAN LA MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 44.787 PLAZAS Elena Vivar

EL GOBIERNO Y LOS SINDICATOS APRUEBAN LA MAYOR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO CON 44.787 PLAZAS

Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la mayor oferta de empleo público (OEP) de la historia. Un total de 44.787 plazas, de las que 34.151 plazas corresponden a la oferta ordinaria (un 12,2% más que en 2021), y 10.636 a la oferta de estabilización de personal interino.

María Jesús Montero, la ministra de Hacienda y Función Pública, ha destacado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta oferta es superior a la de 2021 y está cerca de duplicar la de 2017, la última que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy. Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, ha señalado, se han aprobado más de 143.000 plazas en cinco ofertas, lo que supone "más del doble que las que acordó Rajoy en siete años".

La ministra ha explicado detalladamente cómo se reparten las 34.151 plazas que componen la oferta ordinaria de empleo público para este año. Por un lado, se han destinado 25.471 plazas para la Administración General del Estado (15.880 de ingreso libre y 9.591 de promoción interna). Por otro, 4.992 plazas irán para Policía Nacional y Guardia Civil (4.342 de ingreso libre y 650 de promoción interna). Y por último, 1.737 para la Administración de Justicia (945 de ingreso libre y 792 de promoción interna).

Asimismo, de las más de 10.600 plazas destinadas a la oferta de estabilización de personal interino, 4.692 plazas serán para la Administración General del Estado y 5.945 para la Administración de Justicia.

Montero ha señalado que el 27,5% de las plazas que forman la OEP de este año tienen como objetivo la cohesión social y los servicios a la ciudadanía; el 19% la economía verde y sostenible y el 14,6% la transformación digital. De hecho, el 20% de la oferta libre de la Administración General del Estado se destinará a perfiles STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Por último, la ministra ha aclarado que este considerable aumento de la OEP para 2022 se ha producido gracias al acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de la Función Pública, lo que "refleja la voluntad del Ejecutivo" de que las Administraciones Públicas tengan los recursos necesarios y estabilidad laboral. "El Gobierno, dentro de su ADN más íntimo, tiene el de fortalecer las políticas públicas y para eso se necesitan trabajadores y estabilidad laboral", ha destacado.

 

Elena Vivar

Visto 1462 veces Modificado por última vez en Miércoles, 25 Mayo 2022 09:15
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « GOODNEWS CREA UNA NUEVA RED DE QUIOSCOS PARA RECONECTAR CON LOS JÓVENES NUEVA ERA PARA EL FÚTBOL FEMENINO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?