Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 20 Mayo 2022 18:01

EL CLOFOCTOL PODRÍA SER EFICAZ PARA CONTROLAR LA TRANSMISIÓN DEL COVID-19, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votos)
EL CLOFOCTOL PODRÍA SER EFICAZ PARA CONTROLAR LA TRANSMISIÓN DEL COVID-19, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO Elena Vivar

EL CLOFOCTOL PODRÍA SER EFICAZ PARA CONTROLAR LA TRANSMISIÓN DEL COVID-19, SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO 

Una nueva investigación sugiere que reutilizar fármacos que ya han demostrado ser seguros para las personas, puede acelerar el tratamiento clínico de algunas enfermedades. En concreto, plantean que el clofoctol podría ser un tratamiento eficaz para las infecciones de SARS-CoV-2, tras sus pruebas en ratones infectados.

El estudio, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Pathogens' por Sandrine Belouzard y Jean Dubuisson, del Instituto Pasteur de Lille (Francia), y sus colegas, tenía como objetivo encontrar una terapia asequible y eficaz para controlar la transmisión del virus, ya que, aunque las vacunas contra el COVID-19 reducen las hospitalizaciones y las muertes, todavía no son capaces de controlar los contagios.

Con el fin, por tanto, de encontrar posibles terapias antivirales eficaces contra el COVID-19, los investigadores accedieron a la biblioteca de medicamentos Apteeus, en la que existe una colección de 1.942 fármacos aprobados para identificar moléculas que presentaran actividad antiviral contra el SARS-CoV-2.

El equipo de investigadores valoró las distintas características de los medicamentos y finalmente escogió el clofoctol por su potencia antiviral. Con el objetivo de comprobar su hipótesis, probaron sus efectos en ratones infectados por el SARS-CoV-2.

Los resultados apuntan que los ratones transgénicos tratados con clofoctol presentan: una disminución de la carga viral, una reducción de la expresión genética inflamatoria y una disminución de la patología pulmonar.

A pesar de que los resultados parecen esperanzadores, los investigadores apuntan que son necesarios estudios futuros para comprender mejor el potencial terapéutico del fármaco en los pacientes con SARS-CoV-2. Además, tampoco se conocen los efectos a largo plazo porque los ratones fueron sacrificados dos días después del tratamiento.

Los autores defienden que, "las propiedades antivirales y antiinflamatorias del clofoctol, asociadas a su perfil de seguridad y a su singular farmacocinética, constituyen un sólido argumento para proponer el clofoctol como candidato terapéutico asequible para el tratamiento de los pacientes con COVID-19”. Asimismo, señalan que “el coste relativamente bajo de este fármaco sugiere que es una opción clínica potencial para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 en entornos con pocos recursos".

"Los antivirales dirigidos al SARS-CoV-2 son muy necesarios --añade Dubuisson--. En este estudio, hemos examinado una biblioteca de compuestos farmacológicos y hemos identificado el clofoctol como antiviral contra el SARS-CoV-2. Demostramos además que, in vivo, este compuesto reduce la expresión de genes inflamatorios y disminuye la patología pulmonar y la carga viral", concluyen.

 

Elena Vivar

Visto 2158 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
  • Vida en la Biblioteca: clausura de la temporada 2024/2025
Más en esta categoría: « LOS ALUMNOS DEL GRADO DE FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA PARTICIPAN EN LA EXPOJÓVEN “28M-2022 – SALUD EN IGUALDAD'' LA NUEVA JORNADA ONLINE DE LA URJC »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (18)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?