Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 17 Mayo 2022 17:41

ESPAÑA DESTINARÁ CASI 200 MILLONES DE EUROS A LA DONACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
ESPAÑA DESTINARÁ CASI 200 MILLONES DE EUROS A LA DONACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 Elena Vivar

ESPAÑA DESTINARÁ CASI 200 MILLONES DE EUROS A LA DONACIÓN DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19

España destinará casi 200 millones de euros para la donación de 30 millones de vacunas contra el COVID-19. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la II Cumbre Mundial Covid-19, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Con esta donación adicional, que se llevará a cabo a través del mecanismo COVAX, España alcanzará los 100 millones de vacunas donadas, lo que la posiciona como el segundo mayor donante en América Latina y el séptimo en la esfera global. Además, es también uno de los países con la tasa de vacunación "más elevada del mundo".

Con respecto a la vacuna de Hipra, el presidente del Gobierno ha señalado que actualmente se encuentra en proceso de 'rolling review' por parte de la Agencia Europea del Medicamento, y que contar con ella será de gran ayuda y "especialmente eficaz" para afrontar nuevas variantes que podrían alargar la duración de la pandemia.

Durante su intervención, Pedro Sánchez ha confirmado también que con el objetivo de fortalecer los sistemas públicos de salud van a destinarse un total de 100 millones de euros a proyectos relacionados con el COVID-19, que llevará a cabo la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Asimismo, Sánchez ha querido remarcar que, aunque "lo peor" de la pandemia ha pasado, esto no quiere decir que ya no exista y tampoco que haya finalizado, por lo que habría que seguir teniendo en cuenta que hay "lecciones que aprender" para futuras crisis de salud.

En esta línea, el presidente del Gobierno ha comentado que tras haber pasado lo peor de la pandemia, ahora mismo “nadie cuestionaría” que "la salud mundial es un bien público”, y por ello “debemos actuar en consecuencia".

Durante el año 2020, todas las fuerzas estuvieron enfocadas en crear una vacuna eficaz contra el COVID-19. En 2021, el objetivo fue producirla y que llegará a todo el mundo. Ahora, en 2022 "necesitamos poner esas vacunas en los brazos de las personas, y fortalecer los sistemas públicos de salud resulta vital para lograr ese objetivo", ha señalado Sánchez. Por ello, el presidente ha subrayado que todavía "queda mucho por hacer".

Por último, Sánchez ha recordado la adhesión de España al Grupo de Acceso a la Tecnología COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud, incidiendo así en la necesidad de mejorar los mecanismos globales, con el objetivo de transferir tecnología y descentralizar la producción de recursos sanitarios.

 

Elena Vivar

Visto 1277 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LOS EMPLEADOS DE ETT DEBERÁN TENER LAS MISMAS VACACIONES Y PAGAS EXTRA QUE LOS CONTRATADOS, SEGÚN EL TJUE LOS ALUMNOS DE LA URJC CONSIGUEN NUEVOS LOGROS DEPORTIVOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?