Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 12 Mayo 2022 18:09

HISTORIAS NARRADAS - UN SIGLO DE LA HISTORIA DE NOSFERATU Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
HISTORIAS NARRADAS - UN SIGLO DE LA HISTORIA DE NOSFERATU Eva Criado

HISTORIAS NARRADAS - UN SIGLO DE LA HISTORIA DE NOSFERATU 

Nosferatu, de Albin Grau y el director F.W. Murnau, es un clásico del cine mudo que marcó el camino de las películas vampíricas y de la que se cumple el centenario de su estreno en 1922.

Nosferatu se estrenó en la época en la que coincide el salto del mundo del cine mudo al sonoro, donde triunfaban los directores exuberantes y los trabajos más industriales como las famosas películas de John Ford. Sin embargo, Murnau, pese a que rodó poco y no vivió muchos años, pasó a la historia como uno de los cineastas más importantes, teniendo como mejor obra Nosferatu. 

A pesar de esto, han pasado 100 años desde que la película viese la luz por primera vez, siguiendo intacta su reconocible silueta. El conde Orlok sigue causando pavor allá donde aparece. Werner Herzog, guionista alemán, considera a Nosferatu como una de las películas más importantes de la historia del cine de su país. Herzog, dio vida a una nueva versión del filme en 1979. 

La pregunta es, cómo una película con más de 100 años y que casi desaparece por plagio, continúa fascinando a los cineastas más importantes del cine del siglo XX e incluso del XXI. La respuesta puede ser que Murnau siempre fue un innovador para su época. Por ejemplo, fue el primero que en su película El último (estrenada en 1924), poniendo una cámara en un carrito de bebé, consiguió crear lo que en el cine contemporáneo es la máquina Dolly. Murnau también llevó una doble vida como homosexual, y renunció al apellido de su padre porque este rechazaba todo tipo de manifestaciones artísticas, así como la expresión de su orientación sexual.

Tras el estreno de Nosferatu, Murnau continuó su carrera cinematográfica en Alemania. En julio de 1926, antes del estreno de su último filme alemán, Fausto, Murnau viajó a EEUU contratado por William Fox y allí pudo rodar cuatro películas más. La última, Tabú, que no vio nunca la luz. El 10 de marzo de 1931, Murnau sufre un accidente de coche junto a varios amigos y muere con tan solo 42 años de edad. Su tumba, situada en Berlín, fue profanada en 2015 desapareciendo su cabeza, que nunca más ha vuelto a aparecer.

 

Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/86980517 

 

Eva Criado

Visto 1295 veces Modificado por última vez en Viernes, 13 Mayo 2022 07:38
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LAS APLICACIONES DE SALUD MENTAL SON LAS QUE MENOS PROTEGEN LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS, SEGÚN UN ESTUDIO DE MOZILLA TWITTER AÑADE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LOS USUARIOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?