Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 10 Mayo 2022 18:26

OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS QUE TRABAJAN EN REMOTO PREFERIRÍAN HACERLO CON MÁS FRECUENCIA, SEGÚN EL ONTSI Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS QUE TRABAJAN EN REMOTO PREFERIRÍAN HACERLO CON MÁS FRECUENCIA, SEGÚN EL ONTSI Elena Vivar

OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS QUE TRABAJAN EN REMOTO PREFERIRÍAN HACERLO CON MÁS FRECUENCIA, SEGÚN EL ONTSI 

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado un informe que señala que al 78,5% de las personas que teletrabajan les gustaría hacerlo con más frecuencia, ampliando el trabajo en remoto a cuatro o más días a la semana.

El estudio, denominado 'Flash: Radiografía del trabajo a distancia', también ha desvelado que el 35% de las personas ocupadas en España tiene la posibilidad de teletrabajar unos pocos o todos los días a la semana, dependiendo del sector y del puesto de trabajo desempeñado. De hecho, más del 80% de los empleos que trabajan en sectores de información y comunicaciones, actividades inmobiliarias, o sector financiero y de seguros, tiene la opción de teletrabajo.

En el lado opuesto se encuentran los sectores primarios y secundarios, como la hostelería, el transporte o la construcción, debido a que las funciones a desempeñar no pueden hacerse en remoto.

Las cifras de teletrabajo también varían en función del territorio. En las grandes ciudades y las capitales de provincia el 44,5% de las personas ocupadas puede trabajar en línea. Ceuta, Cataluña, País Vasco y Madrid son las regiones en las que más se teletrabaja. En este apartado, la Comunidad de Madrid se lleva la palma: en la capital una de cada dos personas puede teletrabajar. Esto se debe a que es uno de los lugares donde más empresas tecnológicas tienen su sede.

Según los datos extraídos del informe, los puestos de trabajo con mayor retribución son también los que más opciones de teletrabajo ofrecen. De hecho, de las personas que perciben menos de 1.600 euros al mes, solo el 18,7% puede trabajar en remoto.

Según va subiendo la franja salarial, va subiendo también la posibilidad de teletrabajar: casi la mitad de las personas con un salario entre 2.500 y hasta 3.000 euros tiene la opción de sumarse a esta modalidad; y en los puestos de trabajo donde los sueldos están por encima de esa franja las posibilidades aumentan hasta el 60,6%.

Con respecto a la formación, cabe destacar que de las personas que han estudiado FP o un Grado en la Universidad, tienen la posibilidad de teletrabajar el 37,4% y el 54,4%, respectivamente. Esta cifra se reduce hasta el 24% en el caso de las personas con bachillerato y hasta el 6% en el caso de los que tienen estudios inferiores a secundaria. Puede concluirse por tanto que, si aumenta la formación, aumenta también la posibilidad de trabajo en remoto. Prueba de ello es que el 87,3% de personas con doctorado pueden trabajar en línea.

 

Elena Vivar

Visto 1266 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « INVESTIGACIÓN Y SALUD – ESTRATEGIA DE CORONICIDAD Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES MEDIASET ESPAÑA EMITIRÁ EN DIRECTO EL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 DE MONTMELÓ »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?