Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 03 Mayo 2022 18:07

LA POBREZA LABORAL SE FOCALIZA EN HOGARES CON MENORES Y UN SOLO TRABAJADOR, SEGÚN UN ESTUDIO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
LA POBREZA LABORAL SE FOCALIZA EN HOGARES CON MENORES Y UN SOLO TRABAJADOR, SEGÚN UN ESTUDIO Elena Vivar

LA POBREZA LABORAL SE FOCALIZA EN HOGARES CON MENORES Y UN SOLO TRABAJADOR, SEGÚN UN ESTUDIO

Según un estudio elaborado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Centre d'Estudis Demogràfics (CED-CERCA), la pobreza laboral de España se da con más frecuencia en hogares con menores y un solo trabajador.

La investigación, publicada en la revista 'Perspectivas Demográficas', bajo el título 'El peso de la precariedad laboral en la pobreza de los hogares con menores', ha calculado que un 32% de los hogares que tienen estas características “son pobres”, lo que indica, tal y como afirman en el informe, que la pobreza laboral y la infantil están muy relacionadas.

Alba Lanau, una de las investigadoras, explica que existen hogares “sobre todo los que cuentan con niños, donde a pesar de que alguno de sus miembros trabaja, siguen siendo pobres".

De hecho, la investigación ha podido verificar "las dificultades que experimentan las madres para entrar o mantenerse en el mercado laboral, y la vinculación entre maternidad y menores salarios”, así como la relación que existe entre este tipo de situaciones, la disminución de ingresos y el aumento del riesgo de pobreza.

Según el estudio, en la pobreza laboral e infantil influyen más los cambios en la situación laboral de las familias que los cambios en la composición del hogar.

Tanto es así que, un 39% de las entradas a la pobreza laboral coinciden con la reducción de las personas trabajadoras; un 37% en una rebaja de los ingresos sin que cambie el número de personas con empleo y un 29% experimenta una pérdida en la prestación de desocupación.

Estos datos, afirma Lanau, ponen de manifiesto que "un número importante entra en la pobreza después de no poder compensar la pérdida de ingresos".

Además, las opciones de poder salir de una situación de pobreza para hogares sin menores son de un 43% si el contrato de la persona responsable es fijo, mientras que para hogares en la misma situación donde viven menores es del 26%.

Por lo contrario, en un hogar en el que viven menores y el trabajo del responsable es temporal, las probabilidades de salir de la pobreza se reducen al 21%, y bajan hasta el 6% si es una familia numerosa.

Con los datos en la mano, las autoras defienden que se deberían “mejorar los salarios” puesto que actualmente España tiene una de las tasas de pobreza laboral más elevadas de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía. Además, se mantiene estable con el paso del tiempo, los datos siempre oscilan entre el 12 y el 15%, y según los datos de Eurostat, casi uno de cada tres niños que vive en España lo hace en situación de pobreza.

 

Elena Vivar

Visto 1497 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LAS INVERSIONES EN CRIPTOMONEDAS CRECEN ENTRE LOS JÓVENES INVESTIGACIÓN Y SALUD – DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?