Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 26 Abril 2022 16:40

LOS CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS AUMENTAN UN 344% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
LOS CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS AUMENTAN UN 344% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO Elena Vivar

LOS CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS AUMENTAN UN 344% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO

Los contratos fijos discontinuos, estaban llamados a sustituir a las modalidades temporales que existían antes de que se llevase a cabo la nueva reforma laboral. Actualmente, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, este tipo de contrataciones se ha cuadriplicado en el primer trimestre del 2022 con un mayor repunte en las mujeres.

Tal y como se recoge en la estadística realizada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hasta el mes de marzo se firmaron un total de 180.016 contratos en la modalidad de fijos discontinuos, unas cifras que contrastan bastante con los datos del primer trimestre de 2021, dónde el número de contratos de esta modalidad fue de 40.474, lo que quiere decir que se ha producido un aumento de las contrataciones fijas discontinuas del 344%.

Cabe destacar que el aumento ha sido mucho mayor entre las mujeres. El primer trimestre de este año lo cerraron con un total 82.384 contratos en la modalidad de fijos discontinuos, mientras que el mismo periodo del año anterior fueron 15.233, lo que supone que en el año 2022 este tipo de contrato ha aumentado un 440% en las mujeres. Entre los hombres, también han aumentado este tipo de contrataciones, pero en menor medida: entre un año y otro han pasado de 25.241 a 97.632, un 286% más.

Estas cifras están enmarcadas en un trimestre en el que se ha producido un fuerte aumento de los contratos indefinidos debido a la publicación de la reforma laboral a finales del año 2021. De hecho, durante los tres primeros meses de este año se han firmado 1,04 millones de contratos estables: 698.729 iniciales, un 185% más que en los 243.091 que se firmaron al inicio de 2021, y 370.461 convertidos, un aumento del 69%, además de los 180.016 fijos discontinuos.

Las contrataciones fijas discontinuas fueron las que más se firmaron entre las mujeres, y las indefinidas iniciales entre los hombres. Asimismo, de todos lo contratos indefinidos firmados por mujeres, el 37% fue a tiempo parcial, mientras que para los hombres los contratos indefinidos parciales supusieron el 18%.

Estos datos están siendo ya una tendencia desde enero, pero no es casualidad ya que la reforma laboral lo que buscaba era fomentar el uso del fijo discontinuo, y limitar modalidades y causas para los temporales.

La nueva reforma dio a las empresas el primer trimestre del año para adaptarse, lo que quiere decir que desde el pasado 30 de marzo las empresas solo pueden ceñirse a las nuevas modalidades. Esto, según ha adelantado la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, supondrá que en abril se superen las cifras récord de marzo.

Un mes en el que se realizaron 513.677 contratos indefinidos, un récord para cualquier mes de la serie histórica y un aumento del 148% con respecto al mismo mes del año anterior.

 

Elena Vivar 

Visto 1714 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « POLÉMICA EN EL SUAVEFEST ORGANIZADO POR MARÍA POMBO INVESTIGACIÓN Y SALUD – ELIMINACIÓN DE LA OBLIGATORIEDAD DE LAS MASCARILLAS EN ESPACIOS INTERIORES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?