Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 21 Abril 2022 17:31

DESARROLLAN UNOS PALILLOS CHINOS ELÉCTRICOS CAPACES DE POTENCIAR SABORES Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
DESARROLLAN UNOS PALILLOS CHINOS ELÉCTRICOS CAPACES DE POTENCIAR SABORES Elena Vivar

DESARROLLAN UNOS PALILLOS CHINOS ELÉCTRICOS CAPACES DE POTENCIAR SABORES

Kirin, la compañía japonesa de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, ha creado unos palillos chinos que a través de la estimulación eléctrica pueden hacer que los alimentos tengan un sabor más salado sin la necesidad de agregar sal a las comidas.  El gadget en sí ha sido diseñado y fabricado por investigadores del Laboratorio Dr. Homei Miyashita de la Universidad de Meiji en colaboración con la empresa japonesa.

El utensilio está formado por un par de palillos que están conectados a un dispositivo móvil el cual puede ajustarse a la muñeca de la mano con la que se está comiendo. Para poder cambiar el sabor de los alimentos, Kirin y el Laboratorio Dr. Homei Miyashita han desarrollado una forma de onda de estimulación eléctrica que actúa realzando el sabor de los alimentos bajos en sodio sin tener que añadir este ingrediente a las comidas.

Tal y como han puesto de manifiesto ambas entidades, desde 2019, Kirin y el laboratorio universitario han estado estudiando la "sensación de sabor eléctrico" mediante el uso de electricidad a una potencia muy baja para no afectar al cuerpo humano. Para conseguir traducir electricidad en sabores han ajustado la función de iones como el cloruro de sodio, que es de donde surge el sabor salado, y el glutamato de sodio, base del sabor dulce.

De esa esta manera, los investigadores han conseguido modificar la percepción del gusto haciendo que la comida parezca tener un sabor más salado o más dulce del que realmente tienen. Esto supone un gran beneficio para las personas con enfermedades renales causadas por la sal, ya que les da la oportunidad de alimentarse de forma saludable sin reducir el sabor de los alimentos.

Antes de anunciar el desarrollo del producto se realizaron una serie de ensayos clínicos con personas que habían estado sometidas a una dieta. En total fueron 36 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 40 y los 65 años los que formaron parte del estudio, y los que fueron evaluados mientras utilizaban el dispositivo.  

Los voluntarios que probaron muestras de alimentos bajos en sodio, como una sopa de miso reducida en sal, afirmaron percibir un sabor un 1,5% más salado en comparación con lo que hubieran sentido de no haber utilizado los palillos chinos eléctricos. Además de experimentar un sabor más salado, las personas evaluadas notificaron mayor dulzor y sabores más sabrosos en la comida.

Esto pone sobre la mesa la posibilidad real de proporcionar un sabor salado equivalente al de una comida normal cuando se consumen alimentos con un 30% menos de sal, gracias a un dispositivo equipado con esta tecnología, como podría ser una cuchara o unos palillos chinos.

 

Elena Vivar

Visto 1492 veces Modificado por última vez en Viernes, 22 Abril 2022 09:18
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA FINANCIACIÓN DE FORMACIÓN DIGITAL PARA 560.000 PROFESORES LA URJC CELEBRA SU PRIMER WORKSHOP DE DANZA CONTEMPORÁNEA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?