Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 08 Abril 2022 13:17

CATEGORÍAS DE EDAD EN BAILE DEPORTIVO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
CATEGORÍAS DE EDAD EN BAILE DEPORTIVO Silvia Mordillo

CATEGORÍAS DE EDAD EN BAILE DEPORTIVO

El baile deportivo es una disciplina que puede ser practicada por cualquier persona, independientemente de su edad o su nivel como bailarín. Para competir en este deporte no hace falta contar con un nivel avanzado, puesto que valora el nivel del bailarín y adapta las distintas categorías a niveles tanto iniciales como avanzados. Esta disciplina se divide tanto en categorías de edad como de nivel.

Como ya introducimos en un artículo anterior, las parejas salen todas juntas a la pista de baile. Cabe destacar que cada uno con contrincantes de su misma categoría de edad y nivel, aunque a veces, esto no se cumple por motivos de tiempo o por insuficiencia de parejas inscritas. Cuando esto sucede se agrupan categorías. A pesar de esta agrupación, cada pareja computará sus puntos en su respectivo ranking. Estos puntos acumulados por las parejas sirven para posicionarse en lo más alto del ranking y optar a los beneficios que esto conlleva. Por un lado, al estar en la cabeza de la clasificación, pueden ser llamados a promoción, una competición donde quien se proclame vencedor ascenderá de categoría de nivel. Por otro lado, si su categoría de nivel lo permite, podrá ascender de categoría sin necesidad de hacer promoción.

En relación con la edad encontramos 11 categorías diferentes. Comenzando desde los más pequeños, Juveniles 1, en esta categoría el componente de más edad debe tener 9 años. Seguido encontramos Juveniles 2, la edad del componente mayor debe estar comprendida entre los 9 y los 11 años. La siguiente categoría es Júnior 1 y el componente de más edad no puede sobrepasar los 13 años. Júnior 2 son bailarines que como máximo tengan 15 años. Tras estas categorías aparece Youth, una categoría donde se mantendrán los bailarines hasta que uno de la pareja cumpla los 18 años.

Cuando el bailarín es mayor de edad, hasta los 21 años puede formar parte de dos categorías, Sub-21 y Adulto 1, donde las parejas tienen entre 19 y 25 años. Adulto 2 es una categoría donde los deportistas se deben encontrar entre los 25 y los 35 años. Con estas dos últimas categorías se produce una complicación, y es que todo aquel bailarín, de Adulto 2 en adelante, que se siga viendo capacitado para competir contra personas más jóvenes, podrá hacerlo manteniéndose en una categoría inferior.

En cuanto a los deportistas de mayor edad, se diferencian cuatro categorías y en esta se sigue una forma diferente de agrupación que en las comentadas anteriormente. En estas categorías hay restricciones de edad que no se pueden superar ni tampoco estar por debajo. En primer lugar, Senior 1, donde el deportista de más edad no puede sobrepasar los 35 y el de menos tiene que ser mayor de 30. En Senior 2 la edad asciende y no se puede sobrepasar de 45 y el menor debe ser mayor de 30. Por otro lado, Senior 3, en esta categoría los competidores deben tener edades comprendidas entre los 50 y 60 años. Por último, Senior IV, el deportista de menos edad debe tener 60 años.

En cuanto a la categoría de nivel, aparecen 7 categorías que se representan por letras y que en orden ascendente son, F (Precompetición), 2ª Territorial (E), 1º Territorial (D), C, B, A Nacional y A Internacional. En el próximo artículo desarrollaremos estas categorías y sus normativas de vestuarios y pasos, entre otros aspectos.

Adjuntamos un enlace en el que podrás encontrar numerosos ejemplos: https://www.febd.es/

 

Silvio Mordillo 

 
Visto 14731 veces Modificado por última vez en Sábado, 09 Abril 2022 17:33
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « CREAN FILETES VEGETALES CON PROTEÍNAS DE GUISANTE LAS MASCARILLAS EN INTERIORES DEJARÁN DE SER OBLIGATORIAS EL PRÓXIMO 20 DE ABRIL »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?