Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 07 Abril 2022 17:34

HISTORIAS NARRADAS - LA MOVIDA MADRILEÑA Y TODAS SUS CARAS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
HISTORIAS NARRADAS - LA MOVIDA MADRILEÑA Y TODAS SUS CARAS Eva Criado

HISTORIAS NARRADAS - LA MOVIDA MADRILEÑA Y TODAS SUS CARAS

Este febrero se celebraron los 42 años de la Movida madrileña, considerada como la máxima expresión del arte post franquista en España, pero, ¿qué más hubo detrás de la movida, además de drogas, sexo y rock and roll?

El movimiento tuvo su pistoletazo de salida un 9 de febrero en 1980 en un homenaje a Canito (batería del grupo Tos), que había muerto en un accidente. En la actuación estuvieron presentes, Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Trastos y otros muchos grupos musicales. Allí nació una ola de artistas que revolucionó el panorama cultural español. En ella nacería una cultura que marcó a una generación a través del cine, el teatro, la pintura, el dibujo y por supuesto, la música. No obstante, el haber estado oprimidos durante cuatro décadas por un régimen autoritario, además de una explosión de movimientos artísticos alternativos provocó que muchos de los precursores de la Movida se dejasen atrapar por adicciones que posteriormente pasarían factura.

El declive de la Movida madrileña comienza a mediados de los 80, aunque diferentes grupos, entre ellos Radio Futura o Alaska y Dinarama, siguieron comercializando su música años después. Los grupos de los 90 cosecharon el fruto que sus predecesores habían sembrado. Ellos son Mecano, Hombres G o Duncan Dhu, que aprovecharon las tendencias musicales de los grupos más castizos de la Movida y supieron darle un toque comercial que resultó atractivo para el público.

Pero además de los éxitos, la generación de la Movida asumió especialmente el daño producido por las drogas, sobre todo la heroína, provocando la muerte de numerosos artistas y generando verdaderos problemas de adicción. 

La Movida madrileña fue un movimiento que sin duda marcó a una generación y que dio a España un lavado de cara tras el franquismo, quitándole ese tono gris que la había caracterizado. Estos artístas, creativos y valientes, abrieron las puertas a nuevas propuestas,  auque su esencia perdura sólida hasta nuestros días.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/85439812

 

Eva Criado

Visto 1807 veces Modificado por última vez en Jueves, 07 Abril 2022 21:31
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « MAILCHIMP, VÍCTIMA DE UN CIBERATAQUE CONTRA CLIENTES CON CARTERA DE CRIPTOMONEDAS HUAWEI APROVECHA EL VETO DE EEUU PARA CREAR UNA NUEVA ESTRATEGIA »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?