Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 05 Abril 2022 17:26

TIEMPOS MODERNOS - EL COVID-19: UN VERDADERO IMPULSO PARA LA CONVERGENCIA DIGITAL Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
TIEMPOS MODERNOS - EL COVID-19: UN VERDADERO IMPULSO PARA LA CONVERGENCIA DIGITAL Eva Criado

TIEMPOS MODERNOS - EL COVID-19: UN VERDADERO IMPULSO PARA LA CONVERGENCIA DIGITAL

La digitalización ha avanzado en unos cuantos meses lo que se preveía avanzar en cinco años según algunos expertos. La razón principal, la pandemia provocada por el coronavirus. La crisis sanitaria ha obligado a muchos sectores a ponerse al día en el terreno digital para poder prestar sus servicios sobre todo durante los meses más duros de 2020. Un estudio, realizado por la CEOE, Estudio de tendencias de recursos humanos, afirma que, pese a los innumerables avances, hay empresas que no han alcanzado unos niveles óptimos.

En la encuesta realizada en el mismo estudio, se afirma que, un 55% de las compañías considera que su desarrollo en términos digitales ha sido relevante, pero que aún queda camino por recorrer. Sin embargo, al menos u 28% de las empresas, no está segura de haber avanzado tanto y por dicha razón tendría aún un largo camino por delante. Tan solo un 9% ha considerado que su cambio sea óptimo y puntero.

Se teme que estos avances van a traer consigo una importante automatización de los procesos y de los puestos de trabajo. Un 71% de las mismas empresas, afirma que para 2026 habría automatizado un 20% de sus tareas. No obstante, ello no significa una sustitución del capital humano sino una reconversión hacia nuevas figuras laborales.

El presidente de la CEOE Antonio Garamendi, afirmaba ““La palabra formación va a ser más importante que nunca”, refiriéndose a los nuevos perfiles que estarán presentes en las empresas. Para ello el 40% de los empresarios piensa que los empleados deberían tener competencias transversales para el desempeño de puestos de trabajo en el que converjan todas las competencias.

Uno de los factores que ha protagonizado todos estos avances en su conjunto, es el teletrabajo. Este es el líder en materia de flexibilización del empleo ya que ha permitido generar un sistema híbrido que permite la adaptación de los empleados a su forma de trabajo, como a las empresas adaptarse a sus empleados. Garamendi insiste en su creencia de que “No hay duda de que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero tiene que implementarse de manera racional y con consensos”. Los empleados en su mayoría están de acuerdo en que les permite aumentar su satisfacción y bienestar, además de permitir una mejor conciliación de la vida profesional y laboral. No obstante, quedan detalles por pulir, como el registro del horario laboral, que se presenta como un reto para el 40% de las empresas que ofrecen a sus empleados la posibilidad de teletrabajar.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/85161206 

 

Eva Criado 

Visto 1476 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « EL FÁRMACO ORAL MOLNUPIRAVIR ELIMINA EL VIRUS SARS-COV-2 AL TERCER DIA CARLOS ALCARAZ GANA EL MASTERS 1000 DE MIAMI A LOS 18 AÑOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?