Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Viernes, 01 Abril 2022 15:28

NUEVOS AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL COVID-19 Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
NUEVOS AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL COVID-19 Eva Criado

NUEVOS AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL COVID-19

 

La I.A. a 14 días se mantiene por debajo de los 500 casos con 466,51 puntos por cada 100.000. Esta semana el Ministerio de Sanidad ha notificado 129.525 positivos y se ha registrado una positividad del 18,9%. (Fuente: Ministerio de Sanidad)

 

En cuanto a los avances con los nuevos retrovirales, se ha demostrado que el molnupiravir, uno de los retrovirales que ha comenzado a dar sus primeros resultados, elimina el virus SARS-Cov-2 activamente infeccioso al tercer día de iniciar el tratamiento, según un estudio que se presentará en el Congreso europeo de microbiología clínica y enfermedades infecciosas.

 

En el estudio también hubo pacientes a los que se les indució el placebo y que, sin embargo, no remitieron su positividad hasta cinco días del inicio del tratamiento, y algunos, incluso más. Así lo señala el estudio realizado por la empresa farmacéutica MSD, la fabricante del medicamento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya anunció el pasado día 3  de marzo de 20222, la inclusión de este nuevo fármaco en su lista de tratamientos recomendados contra la covid-19, que también ha sido  para su uso de urgencia en países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Japón.

 

Otros avances importantes en el estudio del Sars-Cov-2  es el que han llevado a cabo los Investigadores de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple (Estados Unidos).En sus hallazgos han demostrado que una infección previa por COVID-19 está relacionada con una respuesta inmunitaria sólida y acelerada tras la primera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

 

Su trabajo ha sido publicado en la revista científica 'JCI Insight', y en él comprobaron que las personas que sufrieron COVID-19 antes de la vacunación efectuaron una rápida producción de anticuerpos después de la primera dosis de la vacuna, con poco o ningún aumento después de la segunda dosis.

 

Los sujetos de estudio han sido los sanitarios, algunos de los cuales habían dado previamente positivo en la infección por el SARS-CoV-2 y otros nunca se habían infectado. En ambos grupos, los investigadores midieron los niveles de anticuerpos neutralizantes en muestras de sangre tomadas en tres momentos diferentes, el primero, antes de la vacunación y en segundo lugar, después de cada dosis.

 

Los resultados revelaron que, mientras que los niveles de anticuerpos neutralizantes alcanzaron su cumbre máxima en algunas personas con enfermedad previa por COVID-19 tras la primera dosis de la vacuna, los individuos sin antecedentes de infección mostraron respuestas masivas tras la segunda dosis. En futuros trabajos, estos investigadores pretenden modificar su ensayo de anticuerpos neutralizantes para detectar ómicron y otras variantes del SARS-CoV-2. "También nos interesa saber cuánto dura la protección de una dosis de refuerzo de la vacuna", concluye el científico.

 

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/85015215

 

Eva Criado

Visto 1453 veces Modificado por última vez en Viernes, 01 Abril 2022 15:29
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « LA URJC CELEBRA LA FERIA UNIVERSITARIA MÁS GRANDE DEL SECTOR DE LOS VIDEOJUEGOS EL TRIATLETA DE LA URJC SERGIO OCTAVIO SE ALZA CON EL ORO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?