Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 24 Marzo 2022 16:45

HISTORIAS NARRADAS - ESPAÑA VUELVE AL HORARIO DE VERANO LA MADRUGADA DEL 26 AL 27 DE MARZO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(4 votos)
HISTORIAS NARRADAS - ESPAÑA VUELVE AL HORARIO DE VERANO LA MADRUGADA DEL 26 AL 27 DE MARZO Eva Criado

ESPAÑA VUELVE AL HORARIO DE VERANO LA MADRUGADA DEL 26 AL 27 DE MARZO

La madrugada del sábado al domingo se produce en España el cambio de hora en el que a las 2:00h serán las 3:00h, mientras, en el Archipiélago canario a las 1:00h pasarán a ser las 2:00h. Volviendo así al horario de verano.

Este cambio producirá que las tardes vuelvan a ser más largas y que amanezca y anochezca más tarde, al contrario que ocurre en el cambio de hora que se produce el último domingo de octubre. Los días contarán con más horas de luz hasta el próximo 21 de junio, fecha que coincide con el solsticio de verano.

En España este cambio de hora se hace desde 1940, buscando tener la misma hora que la Alemania de Hitler. A pesar de que el resto de la Península Ibérica (Portugal) se rige por la hora del meridiano de Greenwich, una hora menos, 82 años después España continúa sin tener un horario que coincida con su situación geográfica.

Anteriormente a 1940, durante la Guerra Civil, cada bando tenía un horario diferente, y hasta 1901, no había consenso respecto al horario, sino que este se configuraba dependiendo de la posición geográfica y la región. En 1912, durante la Conferencia de París se aprobaron los husos horarios que daban una hora más (o una hora menos) cada 15 grados de longitud respecto al Meridiano de Greenwich.

No obstante, el origen del cambio horario se remonta a finales del siglo XVIII en 1784 cuando el inventor y político Benjamin Franklin, embajador de EEUU en Francia, publicó una carta en The Journal de París promoviendo este cambio de hora como una iniciativa para reducir el consumo de energía. Franklin se dio cuenta de que cuando el sol salía, la gente aún no había empezado a trabajar, y eso hacía que, a últimas horas de la tarde, tuviesen que usar energía para poder trabajar con luz.

Este cambio de hora, sin embargo, no se aplica en todos los países, es la norma en todo el continente europeo con excepción de Islandia y Turquía, y también se aplicaba en muchos otros países del resto del mundo. Asia por su parte, no acostumbra a realizar un cambio horario en casi ninguno de sus países, exceptuando a Irán, Siria y Jordania.

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/84436668 

Eva Criado

Visto 1201 veces Modificado por última vez en Jueves, 24 Marzo 2022 16:47
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
  • Nuevo episodio de Deporte es Salud: Programa 12
Más en esta categoría: « CERCA DE 230.000 'ROUTERS' INFECTADOS EN UNA DE LAS MAYORES OPERACIONES DE CIBERCRIMEN DE 'BOTNET-AS-A-SERVICE' ALFONSO BAULUZ NOMBRADO NUEVO PRESIDENTE DE REPORTEROS SIN FRONTERAS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (19)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?